Diseño Editorial
Es la diagramación y maquetación de elementos para formar:
* Revistas
* Catálogos
* Memorias
* Libros
* Periódicos
* Manuales * Boletines
Generalmente son publicaciones periódicas que tienen como fin difundir información.
El trabajo del Diseñador Editorial es presentar dicha información de forma atractiva y equilibrada en conjunto con la imagen.
El Diseño Editorial va más allá del texto y crea un concepto valiéndose de elementos que lo transmitan como colores y formas tipográficos, fotografías, escalas y una gran variedad de técnicas de composición (como contrastes, profundidad, yuxtaposición, etc.).
El manejo de los recursos debe resultar en una publicación con una personalidad atractiva para su público y darle en cada página acceso rápido a la información, esto es, crear páginas funcionales, legibles y leibles.
Diseño de cartel
El cartel es un material gráfico, cuya función es lanzar un mensaje al espectador con el propósito de que éste lo capte, lo recuerde y actúe en forma concordante a lo sugerido por el propio cartel.
El cartel es un material gráfico que transmite un mensaje, está integrado en una unidad estética formada por imágenes que causan impacto y por textos breves. Ha sido definido por algunos estudiosos como "un grito en la pared", que atrapa la atención y obliga a percibir un mensaje. También puede definirse como un susurro que, ligado fuertemente a las motivaciones e intereses del individuo, penetra en su conciencia y le induce a adoptar la conducta sugerida por el cartel.
Envase y embalaje
Es la ciencia, el arte y la tecnología de encerrar o proteger los productos para su distribución, almacenamiento, venta y uso. Embalaje también se refiere al proceso de diseño, evaluación, y la producción de paquetes. El empaquetado se puede describir como un sistema coordinado de preparación de mercancías para su transporte, almacenaje, logística, venta y uso final. El embalaje, contiene, protege, conserva, transporta, protege y vende.
Multimedia
Es también rama del Diseño Gráfico y medio de comunicación digital apoyado por más de un elemento, ya sea video, audio, texto, imagen y, o animación, que por medio de una interfaz hay comunicación usuario-medio en un entorno virtual.
Diseño Conceptual
El diseño conceptual es la base de la creación de cualquier elemento. Nos permite encausar la forma y sus atributos en pos de una meta definida. En este sentido, el diseño nunca es fruto del azar, pese a las múltiples soluciones que se puedan obtener.
Podemos definir que el Diseño Conceptual trata de: Capitalizar recursos para conformar una idea, la cual nos sirve para a llevar a cabo un prototipo el cual sirve para; (una vez llevado a cabo)satisfacer una necesidad.
Existen varios tipos de Diseño conceptual: Diseño conceptual automotriz, vestuario, Cine y television, Industrial, Videojuegos, Ambiental, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario