NOMBRE: Luis Héctor Rodríguez
PUESTO: Proyectos Especiales
OCUPACIÓN: Diseñador Gráfico
1. ¿Cuál es su opinión acerca del Diseño Gráfico como profesión en el contexto mexicano?
Es una profesión con mucho futuro, que ha jugado y juega un papel muy importante en el medio de la comunicación, obviamente depende mucho de la iniciativa de los egresados de la carrera para que realmente puedan lograr su objetivo.
En México ya hay muchos diseñadores, y hay una competencia desleal, muy desleal, ¿a qué me refiero con esto? A que hay muchos pseudodiseñadores de CNCI o de escuelas patito que lo que hacen es hacer cosas bonitas o cosas chidas en la computadora que al fin de cuentas no cumplen realmente el requisito del cliente y muchas veces el cliente se deja llevar por lo barato, que al fin de cuentas ya no le funciona, es por eso más que nada que se da una competencia muy desleal en ese sentido.
Por otra parte las empresas cada vez se van conscientizando de la importancia que tiene el Diseño Gráfico, más con todo esto que ha hecho el gobierno de las empresas PYMES de educar a la pequeña y mediana empresa… ya están viendo la necesidad de contratar servicios profesionales de diseño.
2.¿Considera usted que existe en la actualidad un estilo de diseño mexicano? ¿Qué características lo definen?
Pues no, si te dedicas a la artesanía mexicana o a productos típicos de México si, pero que yo pueda ver diseño y te diga –Esto es de México!! No ehh, la verdad o, y eso me parece bueno, por que aparte tu diseñas en función de objetivos muy ajenos al origen, al menos que sea una empresa de Mole muy mexicana, entonces tendría que aparecer eso, pero si no es el objetivo… que mejor que no regionalize.
3.¿Considera viable un estilo de diseño con aportaciones de Arte Popular Mexicano (artesanías)? ¿Porqué?
No, a menos que tu cliente lo solicite, por que pasa eso… de que quieren un diseño muy mexicano y todo lo quieren hacer con grequitas, mayas o arte huichol… eso no funciona, para eso… mejor nos volvemos artesanos.
4. ¿Cree usted que es más fácil encontrar campo de trabajo en el extranjero para un diseñador gráfico? ¿Porqué?
No, yo creo que se puede trabajar bastante bien aquí en México, sobre todo por la barrera del idioma, costumbres… y todo eso, pero no es imposible que un diseñador gráfico lo logre. Irse al extranjero, siempre es más difícil, pero en cuestiones de capacidades, o experiencia, la puedes hacer en cualquier país a pesar de la complicación que pudiera ser el idioma. Lo que que sí es que en otros países está mucho mejor pagado el Diseño Gráfico, eso sí, definitivamente.
5. ¿Qué recomendaciones darías a diseñadores jóvenes que apenas inician en el ámbito laboral como diseñador?
Estate actualizando constantemente, ser tercos, tercos, no conformarse con una chambita, ir viendo que otras posibilidades se te van abriendo, pero sobretodo eso, ACTUALIZARSE.
Yo les recomiendo foguearse dentro de una empresa, una empresa mediana, grande, adquirir experiencia dentro de una empresa antes de lanzarse al estrellato a poner tú un negocio propio.